Seleccionar p谩gina

Apoyar a las personas que viven con la enfermedad de Parkinson

Rate this post

Dynseo te ofrece

ENFERMEDAD DE PARKINSON con LA BILLE QUI ROULE, EDITH y JOE

JOE Y EDITH

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa cuyas causas a煤n se desconocen. Los principales s铆ntomas motores son temblores, debilidad y lentitud de movimientos. Pero tambi茅n pueden asociarse a trastornos del sue帽o, depresi贸n o, en los casos m谩s graves, problemas cognitivos.

Dynseo y su equipo est谩n muy implicados en ayudar a las personas con enfermedad de Parkinson. Por eso hemos desarrollado una serie de aplicaciones que pueden utilizarse para estimular la funci贸n motora y cognitiva en personas con Parkinson.

驴Lo sab铆as? En Francia hay unos 8.000 casos de Parkinson al a帽o.

Fase 1

Movimientos lentos

Rigidez

Temblor

resistencia al viento_bola rodante

La bola rodante

Fase 2

Etapa de luna de miel

Mejora temporal de los s铆ntomas

seguimiento_de_l铆neas_log

La bola rodante

Fase 3

Fluctuaci贸n motora (s铆ntomas intermitentes)

Movimientos involuntarios

bola_centro

La bola rodante

Fase 4

Trastornos motores m谩s graves

Trastornos cognitivos

edith_joe

Joe y Edith

APLICACIONES DINSEO PARA PARKINSON

La Bille qui Roule ofrece una variada gama de 8 juegos ingeniosamente dise帽ados para desarrollar la motricidad fina.

tablas resumen_parkinson_billequiroule_edith_joe

Edith (versi贸n m谩s f谩cil) y Joe (versi贸n m谩s dif铆cil) ofrecen una variedad de m谩s de 30 juegos de memoria, especialmente dise帽ados para estimular todas las funciones cognitivas de forma divertida.

EN ESTA GU脥A

01.

Juegos de motricidad con La bille qui roule (etapas 1, 2, 3)

Explorar los ejercicios motores dise帽ados espec铆ficamente para la enfermedad de Parkinson puede adaptarse para ayudar a mantener la movilidad y aliviar los s铆ntomas motores, ofreciendo soluciones personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes o sus familiares en casa.

03.

Programas de formaci贸n personalizados

Programas de entrenamiento personalizados para centrarse en las funciones cognitivas y entrenar a tu propio ritmo en casa. 隆15 minutos al d铆a durante 4 semanas es todo lo que necesitas!

02.

Juegos cognitivos con Joe y Edith (etapa 4)

El deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson puede suponer un reto complejo, ya que afecta a la memoria, la atenci贸n y las funciones ejecutivas, y requiere cuidados adaptados para mitigar su impacto en la vida diaria de la persona y de sus seres queridos. Descubre los juegos de Joe y Edith.

04.

Depresi贸n en la enfermedad de Parkinson

La depresi贸n es frecuente en las personas con enfermedad de Parkinson, y puede agravar los s铆ntomas motores y deteriorar la calidad de vida. La atenci贸n multidisciplinar, que incluye seguimiento m茅dico y apoyo psicol贸gico, es crucial para abordar este componente de la enfermedad, a menudo subestimado.

Me gustar铆a recibir la gu铆a completa para apoyar a las personas que viven con la enfermedad de PARKINSON

con LA BILLE QUI ROULE, JOE ET EDITH

Parkinson

01.

JUEGOS DE MOTRICIDAD CON LA PELOTA RODANTE (ETAPAS 1, 2, 3)

Averigua qu茅 juegos son los m谩s adecuados para las personas con enfermedad de Parkinson.

resistencia al viento

Resistencia al viento

paso de los c铆rculos

Atravesando c铆rculos

juego siguiendo la l铆nea

Supervisi贸n de la l铆nea

FORMAS DE PARKINSON

  Trabajar con una persona con enfermedad de Parkinson es posible con actividades adaptadas a sus necesidades. La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que provoca dificultades motoras, pero que, con una estimulaci贸n espec铆fica, pueden reeducarse y ralentizar as铆 el deterioro asociado a la enfermedad. Los trastornos motores suelen ser asim茅tricos, es decir, que s贸lo afectan a un lado del cuerpo, y pueden afectar a distintas zonas del cuerpo (piernas, brazos, manos, etc.). Estos problemas pueden aparecer en distintos momentos del d铆a y con distinta duraci贸n e intensidad. Por tanto, el tipo de actividad depende del trastorno y de la gravedad de la enfermedad. El Rolling Pin puede utilizarse con cualquier persona que padezca la enfermedad de Parkinson y puede adaptarse a cada situaci贸n.

La canica rodante es una aplicaci贸n para trabajar la motricidad fina. Utilizando la funci贸n de inclinaci贸n de la tableta para mover la canica por la pantalla y realizar una serie de ejercicios variados, activas no s贸lo la motricidad fina, sino tambi茅n la coordinaci贸n mano-ojo y el control del tono muscular

Este enfoque divertido e interactivo ofrece una forma atractiva de mejorar estas habilidades esenciales. En el contexto de la enfermedad de Parkinson, en la que la gesti贸n del movimiento y la coordinaci贸n suelen verse afectadas, el trabajo regular de la motricidad fina puede contribuir significativamente a mantener la funcionalidad f铆sica y mejorar la calidad de vida.

resistencia al viento_hoja_tecnica-tablas resumen_articulo-parkinson-edith-billequiroule-acompa帽amiento-ayudantes-seniors-dinseo-funcion-cognitiva-cerebro

Estadio 1 de la enfermedad de Parkinson

En esta fase, empiezan a aparecer los primeros s铆ntomas de la enfermedad: lentitud de movimientos, rigidez y temblores. Estos s铆ntomas no afectan necesariamente a la vida diaria de la persona.

Resistencia al viento

Mant茅n la pelota en el centro de la pantalla, prestando atenci贸n al viento.

Con este juego, puedes estimular el control del movimiento de diversas formas.

El viento puede venir de la izquierda o de la derecha: el usuario tiene que adaptar la inclinaci贸n de la tableta seg煤n la direcci贸n del viento, indicada por las l铆neas blancas. La aparici贸n del viento es aleatoria, por lo que el movimiento debe adaptarse continuamente.

resistencia al viento_hoja_tecnica-tablas resumen_articulo-parkinson-edith-billequiroule-acompa帽amiento-ayudantes-seniors-dinseo-funcion-cognitiva-cerebro

Adem谩s, el viento no es continuo, por lo que la persona tiene que diferenciar entre la posici贸n de reposo(mantener la estabilidad) y la posici贸n de activaci贸n(modular el tono muscular para resistir al viento).

Atravesando c铆rculos

En este juego, tienes que mover la bola a trav茅s de diferentes c铆rculos. Puedes ajustar varios par谩metros: la velocidad de la bola, el tama帽o de la bola, etc.

Inicialmente, la persona debe utilizar la exploraci贸n visual para localizar la posici贸n del c铆rculo y la construcci贸n visuoespacial para imaginar la trayectoria que debe seguir la pelota para alcanzarlo.

passage de cercle-fiche-technique-tableaux resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-c茅r茅bral

En segundo lugar, debe utilizar sus habilidades bimanuales para inclinar la tableta y mover la pelota. Es importante coordinar ambas manos, ya que una inclinaci贸n desequilibrada puede dar lugar a una direcci贸n imprecisa.

Finalmente, una vez alcanzado el c铆rculo, aparece otro c铆rculo y el ejercicio vuelve a empezar. As铆 que est谩s estimulando la modulaci贸n del tono muscular, porquela pelota tiene que cambiar de direcci贸n r谩pidamente, y por tanto hay que adaptar la inclinaci贸n de la tableta.

Estadio 2 de la enfermedad de Parkinson

 

Esta etapa se denomina etapa de 芦luna de miel禄 porque los s铆ntomas son m谩s leves, casi inexistentes, como si la enfermedad hubiera retrocedido. Sin embargo, esta etapa es temporal y los s铆ntomas reaparecer谩n. Puedes aprovechar esta etapa para seguir estimulando las habilidades motoras, de modo que puedas aprender a controlar mejor los movimientos en el futuro.

Supervisi贸n de la l铆nea

  Sigue la l铆nea con la pelota. En este juego puedes seleccionar l铆neas rectas (de izquierda a derecha y viceversa, de arriba abajo y viceversa o diagonales) o un recorrido mixto en el que hay todas las direcciones.

seguimiento-l铆nea-hoja-t茅cnica-tablas resumen_art铆culo-parkinson-edith-billequiroule-apoyo-cuidadores-seniors-dinseo-funci贸n-cognitiva-cerebro

Este juego estimula la percepci贸n visual, ya que el jugador tiene que detectar todo el recorrido de la l铆nea y la posici贸n de la pelota.

Tambi茅n est谩s estimulando el control del movimiento y la regulaci贸n del tono muscular, porque la pelota no s贸lo tiene que llegar a un punto final, sino que tiene que seguir exactamente el recorrido. Por tanto, la adaptaci贸n del movimiento es fundamental. La adaptaci贸n no es s贸lo en la direcci贸n, sino tambi茅n en la velocidad que hay que dar a la pelota. En los segmentos rectos, la persona puede inclinar m谩s la pastilla y, por tanto, dar una mayor velocidad, pero a medida que se acerca al cambio de direcci贸n, tiene que reducir la velocidad para gestionar mejor el movimiento.

Opini贸n actual

  Desaf铆a a la corriente y marca tantos goles como puedas. Con este juego puedes estimular diferentes funciones cognitivas.

remont茅-fiche-technique-tables resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-brain

En primer lugar, estimulas la construcci贸n visuoespacial, ya que la persona tiene que imaginar la trayectoria que debe seguir la pelota para llegar a la red sin chocar con los obst谩culos.

Para hacer que la pelota se mueva, estimulas tus habilidades bimanuales, pero tambi茅n tu tono muscular, porque en el agua hay una corriente (representada por las l铆neas blancas) que empuja la pelota. La 芦fuerza禄 que pongas en inclinar la tabla debe ser proporcional a la fuerza de la corriente.

La presencia de corriente hace que el juego sea 煤til en una situaci贸n de bradicinesia porque, si la persona es incapaz de adaptar la inclinaci贸n y la fuerza r谩pidamente, la pelota ser谩 empujada hacia atr谩s.

Por 煤ltimo, estimulas la capacidad deatenci贸n, ya que la persona tiene que concentrarse al mismo tiempo en la trayectoria para alcanzar la red, en los obst谩culos y en la fuerza de la corriente.

Estadio 3 de la enfermedad de Parkinson

 

En esta fase hay una reaparici贸n de los s铆ntomas, que puede manifestarse por una ralentizaci贸n del movimiento o la presencia de movimientos involuntarios. En esta fase hay una 芦fluctuaci贸n motora禄, por lo que los s铆ntomas pueden alternarse y aparecer en distintos momentos del d铆a.

Seguimiento circular

  Mant茅n la pelota en el centro del c铆rculo m贸vil. Este juego es muy 煤til en esta fase, ya que puede utilizarse independientemente de los s铆ntomas.

Seguimiento de cercle-fiche-technique-tableaux resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-brain
Si la persona se mueve con lentitud, no podr谩 seguir el c铆rculo. Por tanto, tendr谩 que encontrar una estrategia para que el movimiento sea m谩s eficaz y, por tanto, m谩s r谩pido. Si el jugador realiza movimientos involuntarios, la pelota saldr谩 del c铆rculo. Tendr谩 que ser capaz de controlar estos movimientos y encontrar estrategias para recuperar el equilibrio r谩pidamente. Esta estimulaci贸n tambi茅n es eficaz si la persona tiene temblores. Adem谩s, el c铆rculo cambia de direcci贸n aleatoriamente, por lo que tambi茅n est谩s estimulandola atenci贸n y los reflejos.

Pelota en el centro

Mant茅n la bola en el centro de la pantalla.

En el centro de la pantalla hay un punto negro, de modo que si la pelota se mueve, la persona tendr谩 un punto de referencia para encontrar la posici贸n correcta. Por tanto, puedes trabajar utilizando la retroalimentaci贸n para modificar el movimiento.

pelota en el medio-hoja-t茅cnica-tablas resumen_art铆culo-parkinson-edith-billequiroule-acompa帽amiento-ayudantes-seniors-dinseo-funci贸n-cognitiva-cerebro

Este juego es muy 煤til en caso de movimientos involuntarios o temblores, ya que el objetivo es mantener la tableta estable y, por tanto, intentar limitar los movimientos.

Aunque el objetivo es mantener la tableta estable, las manos siempre realizar谩n peque帽os movimientos. Por tanto, est谩s estimulando la modulaci贸n y la adaptaci贸n del tono muscular.

02.

JUEGOS COGNITIVOS CON EDITH Y JOE (ETAPA 4)

El deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson puede provocar dificultades en las funciones ejecutivas, la memoria y la atenci贸n, lo que repercute significativamente en la calidad de vida de los pacientes.

aparcamiento congestionado

Aparcamiento abarrotado

Caza de intrusos

Caza de intrusos

Edith en esqu铆s

El Arca de No茅

El deterioro cognitivo es un aspecto complejo y a menudo subestimado de la enfermedad de Parkinson. Aunque la enfermedad se asocia principalmente a s铆ntomas motores, muchos pacientes tambi茅n experimentan dificultades cognitivas con el tiempo. Estas dificultades pueden manifestarse como problemas de memoria, atenci贸n, razonamiento y toma de decisiones, que pueden tener un impacto significativo en su capacidad para llevar una vida diaria independiente. A veces, estos problemas cognitivos pueden ser consecuencia del efecto directo de la enfermedad sobre el cerebro, mientras que en otros casos pueden verse exacerbados por factores como el estr茅s, la depresi贸n o los efectos secundarios de la medicaci贸n. El deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson requiere una evaluaci贸n en profundidad y un tratamiento adaptado, que incluya intervenciones no farmacol贸gicas como la estimulaci贸n cognitiva, la rehabilitaci贸n y el apoyo psicol贸gico para ayudar a los pacientes a mantener su calidad de vida y su bienestar mental.

Tienda Joe Icone con fondo morado

Joe, tu entrenador cerebral

Una versi贸n m谩s dif铆cil para mejorar din谩micamente las funciones cognitivas

JUDITH

Edith, tu entrenadora de la memoria

Una versi贸n m谩s f谩cil para que puedas entrenar a tu ritmo y sin que te pongan en jaque.

Edith y Joe ofrecen una variedad de m谩s de 30 juegos de memoria, especialmente dise帽ados para estimular todas las funciones cognitivas de forma divertida. En el contexto del seguimiento de la enfermedad de Parkinson, donde preservar la funci贸n cognitiva es primordial, estas aplicaciones desempe帽an un papel esencial para mantener el cerebro activo y ocupado.

patolog铆a - juegos - Parkinson - FR

Adaptar los juegos a las necesidades de las personas con enfermedad de Parkinson

Pensamiento m谩s lento

  En la enfermedad de Parkinson, la lentitud no s贸lo afecta a las habilidades motoras, sino que tambi茅n puede afectar al pensamiento. Para mejorar esta funci贸n, puedes utilizar actividades que estimulen la activaci贸n neuronal, es decir, actividades que env铆en diferentes est铆mulos y requieran una respuesta r谩pida del cerebro.

ColorForm

 

Haz coincidir la forma o el color con el modelo. Este juego requiere una b煤squeda r谩pida para encontrar la forma o el color correctos. Tienes que utilizar tus habilidades visuales para identificar las caracter铆sticas de cada objeto y luego tu coordinaci贸n mano-ojo para hacer clic en la respuesta correcta.

colorform-reconocimiento-reflejos-joe-juegos-cognici贸n-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulaci贸n-cerebral-adultos-seniors
En el nivel f谩cil, puedes estimular el tiempo de respuesta porque la petici贸n permanece fija (por ejemplo, siempre tienes que buscar el color). Por tanto, la persona puede concentrarse 煤nicamente en la tarea y trabajar en la activaci贸n de la respuesta. En los niveles medio y dif铆cil, tambi茅n puedes estimular la velocidad en el cambio de patrones mentales. En estos niveles, la tarea puede cambiar en cada ronda (10 rondas por juego). Por ejemplo, si tienes que buscar el color, tienes que activar el concepto 芦color禄, pero si luego tienes que buscar la forma, tienes que inhibir el concepto 芦color禄 y activar el concepto 芦forma禄.

Caza de intrusos

 

Encuentra al intruso entre las sugerencias. La persona debe leer las cuatro sugerencias y buscar el v铆nculo entre tres de ellas para encontrar al intruso.

Al leer las palabras propuestas, la persona tiene que acceder r谩pidamente a su memoria sem谩ntica para dar significado a las palabras, y luego tiene que hacer varias asociaciones l贸gicas entre ellas para encontrar el v铆nculo.

vocabulario intruso

Es m谩s, una vez encontrado el punto com煤n, la persona a煤n tiene que analizar la cuarta palabra para asegurarse de que no pertenece a la misma categor铆a que las dem谩s.

Por tanto, el pensamiento se estimula de varias formas y, para encontrar y retener toda la informaci贸n, estimulas la velocidad de procesamiento de la informaci贸n.

Habilidades visuales

  En la enfermedad de Parkinson, la persona puede tener dificultades con la percepci贸n visual. Tambi茅n puede tener problemas con el eje del cuerpo, lo que le impide tener una buena percepci贸n de s铆 misma en el espacio. Ambos trastornos pueden estar relacionados y provocar dificultades de orientaci贸n, ya que la persona es incapaz de percibir su movimiento en el espacio o de encontrar puntos de referencia externos.

Cascada Infernal

 

Identifica las diferencias entre la secuencia propuesta y el modelo.

En primer lugar, estimulas la percepci贸n visual, ya que la persona tiene que analizar los s铆mbolos presentados para detectar las diferencias. Los s铆mbolos presentes no tienen un significado preciso, por lo que la persona tiene que analizarlos cuidadosamente para completar la tarea.

postavc joe tu entrenador cerebral

De este modo, estimulas la percepci贸n y el an谩lisis visual de nuevos objetos, que son esenciales paraorientarte en nuevos lugares.

Tambi茅n estimulas la sacada ocular, es decir, el movimiento r谩pido del ojo de un est铆mulo a otro. Este movimiento es esencial para una buena percepci贸n visual y para tener puntos de referencia.

Joe el pirata

 

Mueve a Joe para llevarlo de vuelta a su tesoro.

Este juego estimula la percepci贸n visual, ya que el jugador tiene que localizar a Joe, el tesoro y los obst谩culos del mapa.

joepirate-logic-problem-joe-games-cognition-training-cerebral-tablet-brain-stimulation-adults-seniors

Estimulas la creaci贸n de im谩genes mentales, ya que la persona tiene que imaginar la trayectoria de cada movimiento para encontrar la direcci贸n correcta.

Para encontrar la ruta m谩s r谩pida, tambi茅n estimula la planificaci贸n

Encontrar una ruta o crear im谩genes mentales de lugares y viajes estimulan la capacidad de orientaci贸n.

Est谩s estimulando la motricidad de los dedos, ya que la persona tiene que pulsar la flecha correcta para hacer que Joe se mueva.

Organizaci贸n

  En la fase m谩s grave de la enfermedad de Parkinson, pueden observarse dificultades de organizaci贸n. En este trastorno puede influir la lentitud de pensamiento y movimiento. La persona es incapaz de coordinar sus pensamientos y movimientos, que se vuelven desorganizados. Las dificultades organizativas tambi茅n pueden manifestarse en la organizaci贸n de una actividad o de los asuntos personales.

Aparcamiento abarrotado

 

Mueve los coches para sacar el coche amarillo del aparcamiento.

La persona debe utilizar sus habilidades de percepci贸n visual para analizar la posici贸n de los coches, su tama帽o y el espacio que tienen para moverse. Luego tiene que crear im谩genes mentales para imaginar los posibles movimientos de los coches y sus consecuencias.

parkingencombre-logique-mouvement-joe-jeux-cognition-entrainmentcerebral-tablet-estimulation-cerveau-adults-seniors

Gracias a este juego, puedes estimular una serie de habilidades necesarias para una buena organizaci贸n.

Adem谩s, resolver este puzzle y encontrar la secuencia correcta para sacar el coche amarillo tambi茅n estimula la l贸gica y la planificaci贸n.

Por 煤ltimo, para mover los coches, tienes que deslizar el dedo por la pantalla para estimular la motricidad de los dedos.

Cocina Mamie

  Memoriza el procedimiento o los ingredientes de las recetas propuestas. Con este juego, puedes estimular la organizaci贸n de una actividad, que es esencial para mantener la independencia.

mamiecuisine-ingredientes-joe-juegos-cognici贸n-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulaci贸n-cerebral-adultos-seniors
En la primera fase, el juego muestra la receta y la persona tiene que memorizar los ingredientes. Puedes estimular la secuenciaci贸n en el modo 芦receta禄 (recordar el procedimiento) o la memoria verbal o visual en el modo 芦ingredientes禄 (recordar los ingredientes). Estimulasla atenci贸n: esta funci贸n cognitiva permite mantener la concentraci贸n desde el principio hasta el final de la actividad, para poder realizar correctamente todos los pasos. Por 煤ltimo, puedes utilizar el juego para descubrir y memorizar una receta y luego intentar prepararla de verdad. De este modo, puedes incorporar la estimulaci贸n de las habilidades motoras (cortar verduras, mezclar ingredientes, etc.).

Movimiento

 

Los principales s铆ntomas del Parkinson siguen siendo los relacionados con las habilidades motoras. Edith estimula estas habilidades mediante una serie de juegos. La aplicaci贸n Edith puede utilizarse 煤nicamente para estimular la motricidad de los dedos.

El Arca de No茅

  Desliza los animales, por parejas, dentro del arca. El uso de los animales facilita el reconocimiento de las im谩genes, por lo que este juego puede utilizarse con deficiencias visuales.

arca de no茅 pantalla Edith aplicaci贸n entrenamiento cerebral parkinson adulto

Primero, estimulas la exploraci贸n visual, ya que la persona tiene que mirar a todos los animales presentes. A continuaci贸n, utilizas la capacidad deasociaci贸n para encontrar parejas de animales.

Una vez encontradas las parejas de animales, el jugador tiene que utilizar la coordinaci贸n ojo-mano y la motricidad de los dedos para seleccionar el animal adecuado y deslizarlo dentro del arca.

P铆deles que cojan el primer animal con un dedo y el segundo con otro. De este modo, puedes estimular la motricidad fina (utilizando primero el dedo 铆ndice y luego el dedo coraz贸n) o la bimanual (utilizando primero la mano izquierda y luego la derecha).

Roland

 

Mueve la barra lateral para que la pelota rebote.

En este juego, tienes que utilizar tus habilidades motrices con los dedos, pero tambi茅n otras funciones cognitivas.

rolland-joe-juegos-cognici贸n-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulaci贸n-cerebral-adultos-seniors

La pelota se mueve en distintas direcciones, de modo que estimulasla atenci贸n y la exploraci贸n visual.

Tambi茅n estimulas la coordinaci贸n mano-ojo para tocar la barra. La pelota est谩 siempre en movimiento, por lo que la precisi贸n del toque es esencial.

Puedes estimular la motricidad de los dedos pidi茅ndoles que toquen la barra con un dedo diferente, o alternando entre la mano derecha y la izquierda.

03.

UN PROGRAMA DE FORMACI脫N PERSONALIZADO

Un programa de entrenamiento personalizado es esencial en la enfermedad de Parkinson porque permite centrarse en las necesidades espec铆ficas de cada individuo, promoviendo as铆 una recuperaci贸n 贸ptima y mejorando la calidad de vida.

icono_temporal

Taladros con globo

Panurge

Panurge

icono_gemelos

Prism谩ticos

En la enfermedad de Parkinson, un programa de entrenamiento personalizado es esencial por varias razones cruciales. En primer lugar, esta enfermedad neurodegenerativa afecta a cada individuo de forma 煤nica, lo que significa que los s铆ntomas y los retos a los que se enfrenta pueden variar considerablemente de una persona a otra. Un programa de entrenamiento personalizado permite tener en cuenta las necesidades espec铆ficas de cada paciente, adaptando los ejercicios y actividades en funci贸n de su estado de salud, nivel de movilidad y objetivos terap茅uticos. Adem谩s, un programa personalizado puede ayudar a centrarse en las 谩reas espec铆ficas m谩s afectadas por la enfermedad, como el equilibrio, la coordinaci贸n y la fuerza muscular, proporcionando ejercicios y t茅cnicas a medida para fortalecerlas y mejorarlas. Por 煤ltimo, un programa de entrenamiento personalizado tambi茅n ofrece apoyo individualizado, que puede ser crucial para mantener la motivaci贸n y el compromiso a largo plazo con el proceso de rehabilitaci贸n. Al combinar diversos enfoques adaptados, un programa de entrenamiento personalizado puede desempe帽ar un papel vital en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson, ayud谩ndolas a maximizar su funcionamiento f铆sico y mental a pesar de los retos a los que se enfrentan.

Joe te guiar谩 en tu entrenamiento con un programa espec铆fico de 4 semanas. Cada semana encontrar谩s sesiones y d铆as de descanso, con juegos para jugar. 隆Basta con 15 minutos de actividad para mejorar!

Adem谩s, para ofrecerte el mejor apoyo posible, el programa ofrece consejos sobre c贸mo adaptar el ejercicio, hacerlo m谩s divertido o compartirlo con amigos y familiares.

Programa-atenci贸n-semana

Al final de cada programa, encontrar谩s p谩ginas que explican la importancia de cada juego. Tambi茅n encontrar谩s una definici贸n de la funci贸n cognitiva y de sus distintos componentes.

Joe ofrece consejos pr谩cticos sobre c贸mo mejorar tus funciones cognitivas(atenci贸n, memoria, lenguaje, etc.) seg煤n tus necesidades. Tambi茅n encontrar谩s sugerencias para adaptar los juegos.

Programa-atenci贸n-semana

En el programa encontrar谩s los juegos m谩s adecuados para estimular una funci贸n cognitiva concreta. Aqu铆 tienes algunos ejemplos de juegos:

Taladros con globo

En este juego, el jugador tiene que mover el arco para hacer estallar los globos del color adecuado.

Al fomentar la coordinaci贸n mano-ojo y la precisi贸n de movimientos, puede ayudar a mejorar la destreza y la motricidad fina, que suelen verse afectadas por la enfermedad. Adem谩s, al proporcionar estimulaci贸n cognitiva y visual, este juego podr铆a ayudar a mantener la capacidad mental y ralentizar el deterioro cognitivo asociado al Parkinson. Por 煤ltimo, su practicidad y disponibilidad en una tableta podr铆a facilitar el acceso al ejercicio y permitir a los pacientes entrenarse de forma independiente en casa, aumentando as铆 la adherencia a los programas de rehabilitaci贸n.

perceballon-target-balloon-joe-juegos-cognici贸n-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulaci贸n-cerebral-adultos-seniors

Panurge

 

En este juego, tienes que trazar l铆neas para crear recintos.

Al fomentar la precisi贸n de los movimientos y la coordinaci贸n mano-ojo, puede ayudar a mejorar la destreza y la motricidad fina, habilidades a menudo deterioradas por la enfermedad. Adem谩s, al proporcionar estimulaci贸n cognitiva y visual, este juego puede ayudar a mantener las funciones cognitivas y retrasar su deterioro.

panurge-application-joe-games-cognition-training-cerebral-tablet-brain-stimulation-adults-seniors

Prism谩ticos

 

En este juego, el jugador tiene que memorizar la posici贸n de las parejas.

Al estimular la memoria y las funciones cognitivas, puede ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo asociado a la enfermedad. Adem谩s, al ofrecer una actividad divertida y entretenida, el juego puede promover el bienestar emocional y mental de los pacientes.

gemelos-2-jugadores-memoria-juegos-cognici贸n-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulaci贸n-cerebral-adultos-seniors

04.

LA DEPRESI脫N EN EL CONTEXTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

La depresi贸n es una preocupaci贸n frecuente en los pacientes de Parkinson, que requiere una atenci贸n especial para mejorar la calidad de vida y el bienestar mental.

invasi贸n de topos

La invasi贸n de los topos

caja de formas

Caja de formas

Le Damier Fou

Tablero de damas loco

En la enfermedad de Parkinson, la depresi贸n es un componente a menudo subestimado, pero significativo, que puede tener un impacto considerable en la calidad de vida de los pacientes. Los s铆ntomas motores y no motores de la enfermedad, como la movilidad reducida, las alteraciones del sue帽o y los cambios cognitivos, pueden contribuir a la aparici贸n de la depresi贸n. Adem谩s, los ajustes psicol贸gicos que conlleva la gesti贸n de una enfermedad cr贸nica tambi茅n pueden ser factores desencadenantes. La depresi贸n no s贸lo puede empeorar los s铆ntomas motores existentes, sino que tambi茅n puede provocar una disminuci贸n de la motivaci贸n, una p茅rdida de inter茅s por las actividades cotidianas y un deterioro de la calidad de vida en general. Por tanto, es crucial que los pacientes con enfermedad de Parkinson reciban un apoyo adecuado, que incluya un seguimiento m茅dico regular y apoyo psicol贸gico, a fin de controlar la depresi贸n de forma eficaz y mejorar su bienestar general.

He aqu铆 10 consejos para combatir la depresi贸n en la enfermedad de Parkinson:

  1. Establece una rutina: Tener una rutina diaria puede proporcionar estructura y una sensaci贸n de estabilidad.
  2. Busca apoyo social: Mantener los v铆nculos con tus seres queridos y participar en actividades sociales puede ayudar a prevenir el aislamiento y levantar la moral.
  3. Adopta una dieta sana: Una dieta equilibrada puede influir positivamente en el estado de 谩nimo y la energ铆a.
  4. Practica la relajaci贸n: La meditaci贸n, la respiraci贸n profunda y otras t茅cnicas de relajaci贸n pueden ayudar a reducir el estr茅s y fomentar la relajaci贸n.
  5. Expresa tus sentimientos: Habla de tus sentimientos con un amigo, un familiar o un profesional sanitario. La comunicaci贸n puede ayudar a aliviar parte de la carga emocional.
caminar para mayores

JUEGOS PARA DOS

 

La enfermedad de Parkinson puede estar asociada a trastornos del estado de 谩nimo que pueden incluso llevar a la depresi贸n. Edith y Joe ofrecen actividades de estimulaci贸n cognitiva en forma de juegos, haciendo que la actividad sea divertida y tranquilizadora. Los juegos pueden influir positivamente en el estado de 谩nimo. Adem谩s, Edith y Joe sugieren jugar por parejas, dividiendo la pantalla en dos y jugando cada uno en su lado de la pantalla. De este modo, pod茅is compartir la actividad y mantener una relaci贸n positiva.

La invasi贸n de los topos

 

Toca los 3 tipos de lunares seg煤n las instrucciones en cuanto aparezcan en la pantalla. La persona debe utilizar sus habilidades deexploraci贸n visual para detectar los lunares. Despu茅s tiene que analizar la imagen para averiguar qu茅 lunar ha aparecido.

invasion des maupes ecran Edith application entra卯nement c茅r茅brale adulte parkinson
Con este juego, estimulas la motricidad de los dedos para tocar los lunares, pero tambi茅n la activaci贸n e inhibici贸n del movimiento: no tocar los lunares con las gafas, tocar los lunares normales una vez y tocar los lunares dos veces con el casco. Este juego puede jugarse en parejas para compartir un momento juntos y mantener una relaci贸n positiva.

Caja de formas

 

Encontrar la forma o el color seg煤n el modelo Para reconocer la forma o el color correctos, la persona debe utilizarla percepci贸n visual para identificar los objetos y analizarlos (caracter铆sticas geom茅tricas y color).

Bo卯te 脿 forme_tablette Edith application entra卯nement c茅r茅brale adulte parkinson
A este juego pueden jugar dos personas, porque las im谩genes se mueven por el centro de la pantalla y cada una tiene un bot贸n en su lado que debe pulsar cuando detecta la forma o el color correctos. De este modo, pod茅is compartir la actividad y crear una competici贸n positiva, ya que el juego es r谩pido (10 formas para detectar) y pod茅is jugar varias partidas en la misma sesi贸n. As铆 puedes estimular las funciones cognitivas y las relaciones al mismo tiempo.

El damero loco

 

Memoriza la ubicaci贸n de las casillas de colores

Esto estimula la memoria visual y la concentraci贸n. Al practicar el recuerdo y la localizaci贸n de las casillas, los jugadores fortalecen sus facultades mentales a la vez que desarrollan estrategias de resoluci贸n de problemas.

damero-logia-memoria-2-jugadores-mesa-juegos-educativos-ni帽os-5-a帽os-6-a帽os-escuela-dis-autismo-disfunci贸n-cognitiva-entrenamiento-deporte

Cuando se padece la enfermedad de Parkinson, se pueden tener varios s铆ntomas, unos m谩s graves que otros. Por eso es importante adaptar y personalizar el trabajo y el apoyo, ya sea terap茅utico o familiar, para ayudar a la persona a recuperar sus capacidades o ralentizar el deterioro cognitivo y motor. Dynseo ofrece varias soluciones para personas con Parkinson: La bille qui roule (para estimulaci贸n motora), Joe et Edith (para estimulaci贸n cognitiva).

Y, gracias a Dynseo, el cuidado de las personas con Parkinson no se limita a la rehabilitaci贸n f铆sica, sino que tambi茅n se centra en las relaciones. Cuando alguien padece una enfermedad como el Parkinson, es muy importante recordar que, antes que un paciente o un inv谩lido, es una persona para la que las relaciones son muy importantes.

Puedes probar gratis La bille qui roule, Joe o Edith durante 7 d铆as. Despu茅s puedes suscribirte a los distintos paquetes que ofrecemos: nuestra oferta para particulares o nuestra oferta para profesionales.

Aqu铆 tienes todas las fichas de los juegos presentados, con las funciones cognitivas estimuladas por cada juego

fiche-technique-tableaux resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-brain
ColorFormulario-ficha-t茅cnica-mesas resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-brain
fiche-technique-tableaux resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-c茅r茅bralTarjetas t茅cnicas_otras aplicaciones
estacionamiento-congestionado-parkinson-edith-esqu铆-hoja-t茅cnica-tablas resumen_art铆culo-parkinson-edith-billequiroule-acompa帽amiento-ayudantes-seniors-dinseo-funci贸n-cognitiva-cerebro
fiche-technique-tableaux resum茅_article-parkinson-edith-billequiroule-accompagnement-aidants-seniors-dynseo-cognitive-function-brain
arca de no茅-hoja-t茅cnica-tablas resumen_art铆culo-parkinson-edith-billequiroule-acompa帽amiento-cuidadores-seniors-dinseo-funci贸n-cognitiva-cerebro

驴De cu谩nta utilidad te ha parecido este contenido?

隆Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuaci贸n 4.9 / 5. Recuento de votos: 3325

Hasta ahora, 隆no hay votos!. S茅 el primero en puntuar este contenido.

隆Siento que este contenido no te haya sido 煤til!

隆D茅jame mejorar este contenido!

Dime, 驴c贸mo puedo mejorar este contenido?

聽 聽 聽 聽 COCO PENSE ET COCO BOUGE聽 聽 聽 聽 聽 聽COCO, est un programme de jeux adapt茅s pour les enfants.

聽 聽 聽 聽 聽 聽JOE聽 聽 聽 聽 聽 聽

JOE, est un programme de jeux adapt茅s pour les adultes.

聽 聽 聽 聽 聽 聽EDITH聽 聽 聽 聽 聽 聽

EDITH, est un programme de jeux adapt茅s pour s茅niors.